Aplicaciones 2.0

¿Cuál es la aplicación que más te ha gustado? ¿Por qué?
Personalmente, me resulta muy difícil elegir qué aplicación web me ha gustado más aprender, ya que me parece que todas son muy útiles y cada una de ellas me ha ayudado a mejorar mis trabajos y presentaciones en otras asignaturas.
EN primer lugar la aplicación de Mindomo me parece genial, ya que te facilita mucho el trabajo a la hora de reunir conceptos clave y presentarlos de manera ordenada. No obstante, si tuviera que realizar un ranking sobre las mejores aplicaciones, Wordart estaría un puesto por delante, ya que me resulta una aplicación muy útil para reunir los conceptos claves de cualquier tema, de una manera muy visual, lo que hace que lleguen más a la gente.
Con respecto a las aplicaciones orientadas a la presentación de trabajos, aunque Prezi era la aplicación que más conocía antes de comenzar a cursar la asignatura de TIC, sigue siendo la que más me gusta, pues consigues crear unas presentaciones muy dinámicas.
Pese a todo lo dicho hasta ahora, de tener que elegir una aplicación ganadora en mi ranking, el primero puesto se lo llevaría Educaplay, ya que es una aplicación excelente para aprender conceptos y aspectos de todo tipo y de cualquier tema de una manera muy dinámica y amena. Sirve tanto para utilizarlo con niños para que aprendan jugando, como para aplicarlo a personas más mayores y hacer un poco más ameno el aprendizaje.


Pon una e-actividad de intervención social con sus objetivos, contenidos y un breve desarrollo de la e-actividad utilizando dos aplicaciones vistas en la asignatura.

Mi proyecto está titulado “Por un futuro mejor” y está destinado a los estudiantes de un colegio de Carmona, concretamente los alumnos estudiantes de la ESO en el instituto IES Maese Rodrigo.
El primer objetivo de mi proyecto es conseguir erradicar la reproducción de las actitudes y valores violentos adquiridos mediante la observación del contexto que les rodea. EL segundo objetivo de mi proyecto es fomentar la lucha contra la desigualdad y violencia de género desde edad temprana. El último objetivo se basa en mejorar el bienestar de los alumnos mediante la adquisición de valores y actitudes sociales correctas.
Los contenidos a tratar serán los siguientes:                                  
-La desigualdad de Género.
-La Violencia de Género.

Desarrollo del proyecto:
En primer lugar, para introducir a los alumnos en la temática, proyectaré el siguiente vídeo sobre la violencia de género en la adolescencia.


Así cómo este vídeo sobre desigualdad de género.



Una vez visualizado este vídeo e introducido el tema, los alumnos deberán realizar para la siguiente sesión un Mindomo con 10 palabras clave para entender la Desigualdad de Género y 10 palabras clave para entender de igual manera la Violencia de Género. Para ello, antes les proyectaré el siguiente mapa conceptual a modo de ejemplo:



Make your own mind maps with Mindomo.



En la siguiente sesión, los alumnos deberán exponer sus mapas conceptuales y apoyándose en ellos para contestar a las siguientes preguntas: ¿Qué es la desigualdad de Género? ¿Qué es la violencia de Género?

Para la última sesión los alumnos deberán elegir 10 palabras del Mindomo realizado anteriormente, 5 palabras sobre Desigualdad de Género y 5 sobre Violencia de Género, para así realizar mediante Wordart dos Wordcloud, uno sobre cada tema. Para finalizar la sesión les enseñaré los siguientes ejemplos de Wordcloud a modo orientativo.

En la última sesión cada alumno expondrá sus nubes de palabras definiendo cada uno de los conceptos y explicando por qué los ha elegido. Para finalizar el proyecto, realizaremos una reflexión en común entre todos los alumnos para así evaluar el resultado y la eficacia de la intervención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario