Los Mooc son cursos masivos, en línea, los
cuáles se han considerado una auténtica revolución con mucho potencial en el
ámbito educativo y formativo. Estos cursos, suelen estar orientados a las
personas que lo necesiten, y ofrecen un aprendizaje calificable, ya que tras su
finalización, estos cursos pueden ser acreditados.
Si analizamos sus siglas detenidamente, observamos que MOOC
significa:
-M : Massive, que se refiere a que los cursos están
enfocados a abarcar muchos estudiantes.
-O: Open, de manera que el curso está disponible para
cualquier persona que esté interesada en inscribirse.
-O : Online, ya que la realización de los cursos se hacen
completamente en línea ( por internet)
- C: Course, orientándose al aprendizaje de los interesados
Ventajas e inconvenientes de los MOOC
Como aspectos favorables, podemos destacar que los MOOC son
completamente gratuitos y disponibles para cualquier persona (abierta), de modo
que cualquier persona del mundo, sin importar donde este o la disponibilidad de
recursos económicos, puede realizar cursos sin problemas.
Otro aspecto a valorar es la flexibilidad horaria que
permiten estos cursos, ya que cualquier persona podrá realizar un curso en el
horario que más le convenga.
Es considerado una fuente de conocimientos sin barreras
sociales, ya que cualquier persona de cualquier edad, podría acceder a estos
conocimientos fácilmente.
Para terminar, cabe decir que los contenidos de los MOOD son
ricos y variados ya que su contenido ha sido elaborado por diferentes
profesionales de diversos ámbitos, lo que lo hace una fuente de conocimientos
muy compleja.
Por otro lado, también encontramos algunos aspectos
negativos que presentas los MOOD, como la falta de constancia de la mayoría de
alumnos, ya que al no ir a un colegio de manera física, no sienten esa
obligación de esforzarse e involucrarse en el curso, lo que provoca un alto
porcentaje de abandono.
Se puede observar que, al existir muchas personas haciendo
el curso y al realizarlo de manera online, no existe un seguimiento del
progreso del alumno ni una interacción directa con el profesor, lo que
dificulta un poco el curso, ya que no se le presta una orientación adecuada al
alumno.
Otro aspecto negativo, sería el bajo nivel de adaptación
para móviles, siendo el medio más usado entre los estudiantes, por lo que no les
permiten esforzarse al máximo, ya que es necesario estar sentado delante de un
ordenador para poder realizar los cursos.
Finalmente, otro aspecto poco correcto, sería que los cursos
se centran demasiado en ampliar el temario que ofrece y en evaluar los conocimientos
obtenidos, en vez de dedicar esfuerzos a mejorar dichos contenidos, por lo que
deberían de ser más óptimos y fiables.
Descripción de un curso MOOC:
Para profundizar un poco más en los MOOC, he indagado en la
página https://www.coursera.org/ y he
decidido inscribirme en un curso que ha llamado mi atención y me ha resultado
muy interesante, Se llama “Requerimientos, planeación, ejecución y medición de
estrategias para redes sociales”. Este curso ha sido creado por Tecnológico de
Monterrey. A continuación vamos a profundizar un poco más en la
temática del curso.
Alguna vez nos hemos preguntado, ¿cómo se manejan las
campañas a través de redes sociales? ¿cómo es el proceso? etc. Este curso sirve
para conocer cuáles son los elementos que necesitas manejar para llevar a cabo
tu estrategia a través de las redes sociales. Este curso te aportará la técnica apropiada
que te ayude paso a paso a llevar a cabo cada etapa.
Módulos:
-Módulo 1: Bienvenida.
-Módulo 2: Requerimientos para hacer social media marketing.
-Módulo 3: Modelo SOSTAC: Definición de la estrategia.
-Módulo 4: Modelo SOSTAC: Content Marketing.
-Módulo 5: Estrategia de comunicación.
Profesores que
impartirán el curso:
- José Antonio Cano Chambonnet.
- María de los Ángeles Ramos Solano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario