Nube de Palabras


Antes de explicar por qué he elegido estos conceptos para mi wordcloud, deberíamos profundizar en el significado de cada uno de ellos.

-          Globalización: “Proceso por el que las economías y mercados, con el desarrollo de las tecnologías de la comunicación, adquieren una dimensión mundial, de modo que dependen cada vez más de los mercados externos y menos de la acción reguladora de los Gobiernos.”
Real Academia Española. (2017). Madrid, ESPAÑA. Retrieved from http://www.rae.es/

-          TIC: “Es la sigla de Tecnologías de la Información y la Comunicación. El concepto se utiliza para nombrar a las técnicas vinculadas a la gestión y la difusión de información. La telefonía, Internet, los videojuegos, los reproductores digitales y la informática forman parte del campo de las TIC.” Definición.de. (2010). Retrieved from http://definicion.de/tic/

-          Desarrollo: “Cuando el concepto de desarrollo se aplica a una comunidad de seres humanos, se refiere al progreso en el sentido social, económico, político o cultural.” Definición.de. (2010). Retrieved from http://definicion.de/desarrollo/

-            Desigualdad: “El término desigualdad se utiliza para señalar lo opuesto de igualdad, es decir, la falta de equilibrio entre dos o más cosas. La noción de desigualdad por lo general tiene un significado negativo y no significa diversidad (en el sentido de que no todos son iguales) si no que representa la idea de falta de equilibrio entre dos o más partes que toman lugar en el hecho. Normalmente, el término se relaciona con cuestiones sociales y de acceso al mismo estilo de vida, fenómenos que tienen que ver con la sociedad y que representan el establecimiento de jerarquías sociales, diferencias y distinciones entre diversas clases o grupos sociales.” Definición ABC. (2017). Madrid, ESPAÑA. Retrieved from http://www.definicionabc.com/social/desigualdad.php

-          Ciberbullying: “El ciberbullying, también conocido como ciberacoso, es el uso de herramientas digitales para molestar, incomodar o importunar a una persona. Este tipo de hostigamiento puede desarrollarse de múltiples maneras y en algunos constituye un delito penal. Un individuo víctima del ciberbullying puede recibir correos electrónicos o mensajes telefónicos con agresiones o amenazas; ser objeto de burla o de intimidaciones en las redes sociales; o ser víctima de la difusión de información falsa o privada en Internet, por citar algunas posibilidades.”. Definición.de. (2010). Retrieved from http://definicion.de/ciberbullying/

Una vez analizados el significado de cada concepto, es momento de entender por qué he elegido estos conceptos para crear mi Word Cloud.
 En primer lugar, he elegido "TIC" porque al hilo de la definición de Globalización mencionada anteriormente, el desarrollo (segunda palabra de mi nube de palabras) de las TIC ha sido el principal motor de la globalización.
La globalización la he elegido ya que gracias a este fenómeno el mundo entero está conectado, hecho que me parece fascinante, ya que gracias a los medios de comunicación de masas y la globalización la información, noticias y cultura llega a todos los rincones del mundo, aunque esta suposición no es del todo cierta, aunque creamos que todo el mundo está conectado realmente esta realidad no es tan exacta.

La razón por la que elegí la palabra desigualdad, es que al igual que la globalización genera igualdad, dando la oportunidad de difundir y obtener información a nivel global, también genera desigualdad, ya que no todos los países tienen recursos suficientes para acceder a internet o para comprarse una televisión. Esta desigualdad ha desembocado en un nuevo tipo de discriminación y acoso, el ciberbullying, la cual es la última de las palabras de mi worldcloud.


No hay comentarios:

Publicar un comentario